GUÍA 6. PARTE 2. GRADO 6°
GUÍA 6, PARTE 2. PARA APLICACIÓN Y
DESARROLLO DE ACTIVIDADES CON ESTUDIANTES
| 
DOCENTES:
   HENRY GIOMAR VILLARREAL HIDALGO | ||||||
| 
AREA: LENGUA CASTELLANA | 
PRIMER PERIODO | |||||
| 
FECHA DE APLICACIÓN:  
Junio 22 a Julio 3 de 2020. | ||||||
| 
FECHA DE RECEPCIÓN 
Julio 3 de 2020. | ||||||
| 
NIVEL: BASICA SECUNDARIA | ||||||
| 
GRADO: SEXTOS
  J I y J II | ||||||
| 
COMPETENCIAS:  
Comunicativa-Lectora.                                      
  Comunicativa-Escritora. | ||||||
| 
DESEMPEÑOS: 
 - Defino una temática para la elaboración de un texto con fines
  argumentativos. 
- Establezco relaciones entre los tipos
  provenientes de la tradición oral y otros textos en cuanto a temas,
  personajes, lenguaje, entre otros aspectos. 
- Caracterizo el contexto cultural del otro
  y lo comparo con el mío. | ||||||
| 
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: 
SABER CONOCER: 
 - Establece
  ejemplos, diferencias significativas entre tiempo, espacio, y acción narrativa.
   
- Comprende y explica la estructura de la narración con
  una gran variedad de ejemplos, como en leyendas y diarios. 
- Comprende, a nivel literal e inferencial, el contenido
  de trovas, coplas y diarios de viaje, y explica, ampliamente y con ejemplos,
  sus características. 
SABER HACER: - Redacta un Diario de viaje con gran
  facilidad y creatividad. Identifica y emplea, en textos amplios y en textos
  breves, las conjugaciones verbales correctas. 
SABER SER: - Contribuye de manera constructiva a la convivencia en su comunidad
  educativa. 
 | ||||||
| 
MEDIO
  DE RECEPCION DE ACTIVIDADES: Las actividades se las debe
  presentar por uno de los siguientes medios: Por la plataforma Sapred, por el correo
  electrónico de su docente o al
  chat del grupo. Se hace la cordial solicitud de enviar actividades en lo posible
  en PDF o Word. | 
| 
RECURSOS
  UTILIZADOS: Vamos a Aprender. MEN, Colombia Aprende,  | 
| 
OBSERVACIONES
  Y/O RECOMENDACIONES: El video no es obligatorio estudiarlo, pero ofrece explicaciones importantes que ayudarán a realizar el tercer punto de la actividad. | 
 
